Escultor del s. XX (1876-1957) era rumano de Transilvania, estudiaba en la gran academia de bellas artes de Bucarest por lo que tenía unos estudios sobre la anatomía del cuerpo. Distinción con Rodin:
Rodin modelaba todo, estaba medio ciego por eso casi toda su obra es para una lectura táctil. Sus métodos preferidos eran los más afines al modelado, en concreto los vaciados en bronce. Su taller era como una gran empresa (como si fuera un maestro de la tradición, lo académico) tenía una serie de escultores que trabajan para él. Realiza cuerpos carnales y apasionados.
Brancusi le conoce gracias a las exposiciones universales, le admira y llega a París convocado por la figura de Rodin. Pero Brancusi definió su escultura contra lo que había hecho rodin hasta entonces. Uno de los motivos para hablar de Brancusi como el primer escultor moderno es el hecho de que trabajara solo, tiene una gran afinidad a su obra cuanto más próxima la tiene.

Un punto importante es que su escultura se basa de una influencia las de las máscaras africanas, las conoce gracias a las exposiciones universales. La geometría y naturalismo conviven en muchas culturas. Utiliza formas de semilla, HUEVO, vientre, es decir, relacionas con el origen de la vida y de la creación artística. Brancusi lo que desarrollo fueron geometrías, las más puras, las que están generando. SU OBJETIVO FINAL es buscar y estudiar la forma como esencia o como origen de la forma, para ello recurre a los materiales táctiles fundamentalmente visuales, materiales como el cristal, el mármol, el bronce pulido o oro.
Influencias clásicas ya que tiene un gusto por el naturalismo; la estructura geometría, rígida, simetría y la piedra por parte de Egipto; templa la rígida geometría, construyendo cuerpos con perfecciones celestes del Griego; no es un cuerpo atrapado en el bloque de piedra, son cuerpos continuos, son esculturas las cuales puedes ver de cualquier perspectiva, mantiene una continuidad en el espacio y hay un principal plano. Por ejemplo el bronce lo utilizaban en a Grecia y con formas primigéneas. También tienen un interés por tribus primitivas y máscaras.
-EL RECIEN NACIDO, la geometría o la pureza de las matemáticas (sección de oro) son buenos elementos para sublimar las pasiones. Es un huevo cortado en el que representa el grito de un niño de 1908, es un tallado que no es moderno.
Trabajo en la fábrica de sillas, Thonet en 1902, donde se inicio a estudiar a modelar. Tuvo una temporada en la trabajo en la citroen, como mecánico para pagarse su estancia su estancia en Paris donde conoce y trabaja con la taladradora. Se compra una para pulir sus obras de bronce, para quitarle esa carne negra y dejarlos dorados y puros.
Quiere contar su trabajo en su taller pareciendo un artesano solitario. Se encuentra con Dusamp 1906-1907.Le llega a pasar lo mismo que a Louise Bourgeois que tuvo que desplazarse de nueva york a parís y de parís a nueva york cada cierto tiempo. Conoció a Louise por las exposiciones universales. (torso de hombre joven obra de Brancusi hecho con acero pulido, rascacielos??)
-LA MÁSCARA FUNERARIA, retrato en roca, con la técnica de vaciado de cera blanda o bronce. Estas máscaras las utilizaban con un fin chamánico-primitivo. Tiene referencias sobre los hechiceros y brujos que en sus rituales utilizaban las máscaras, como un objeto que les hacia transformarse en otros seres superiores llenos de magia y poderes sobre humanos con espíritus y poderes de animales. En sus rituales entraban en un trance en ese trance pintaban el arte primitivo.

-EL BESO, en esta obra busca como se explica el amor a los niños, no siendo nada carnal sin representar los miembros de la anatomía que representa el sexo, como forma arcaica. Recurre a la influencia de las máscaras. En el caso de Bourgeois reconoce la carnalidad del cuerpo pero por el contrario Brancusi estiliza las formas, una sublimación de las connotaciones carnales. (resulta ser un falo) Esta imagen está hecha en relieve como los egipcios.

Respecto a esta obra existe un cierto paralelismo con Bourgeois: los dos pulen las superficies buscando un reflejo ella se imaginaba que los rascacielos que veía desde su azotea eran los seres queridos que había dejado en Francia. A Brancusi le pasa algo parecido: cuando viaja a Nueva York invitado por Duchamp desde el barco veía los edificios a lo lejos y dijo que se parecían a las fotos de su estudio. Quede fascinado por la repetición del mismo módulo, esa geometría acumulada, repetida infinitamente hasta el cielo. Esta pieza es la experiencia de esa ciudad de los rascacielos.

- EL GRAN PEZ, de 1922, se expone en el MOMA, representa lo básico, lo simple, el comienzo y nos ofrece luz más que masa, sintetiza el cuerpo con las formas más básicas de la naturaleza. Es una especie de capitel (clásico) en el que se sostiene el pez, el capitel es un tronco de madera (construcciones de madera, japonesas) hay unas influencias por una parte el tallado de sus obras con la cultura que utiliza la madera y con las influencias de las máscaras africanas, ya que lo realiza como si estuviera trabajando la madera con hachazos.
-LA FOCA, EL MILAGRO, de 1942 (John Quinn , Filadelfia, coleccionista de Duchamp y Brancusi, su hija enferma vivió con Brancusi en su taller). Tiene una visión de la niña saliendo del agua en el lago que la cura y limpia el alma, se le parece como una foca. Es blanca.
-MADAM POGNANY, como los ojos de las máscaras de Oceanía, Pognany la representa como un retrato vanguardista, sigue siendo una serie de huevos.
-LA NEGRA RUBIA, vio un concierto de jazz en la que había una negra con pelo rubio, 1926, cabeza como objeto de cultura, con influencia de las máscaras africanas de la cultura Gabón.

-ADAM Y EVA, senufo, mascara casco de la cultura senufo- de costa de marfil, la pequeña chica francesa.
-PUERTA DEL BESO, puerta abstracta, hecha con honor a los muertos.
Desconocido, innovador, creativo, singular para los primitivos la reacción artística es muy importante, por la naturaleza rica pero dura , necesidad del humano con la escultura-mascaras. Como las maquinas de la exposición innovadoras de lo occidental hay nuevos referentes, renovar la escultura moderna, pero a la vez recuperar lo artístico de lo primitivo.
En 1917 expone en una exposición moderna en estados unidos con la ayuda de Duchamp. Su primera exposición fue Armory show, almacen ejercito alquilado por artistas independientes de arte moderno en nueva york, chicago.
-LA MUSA DORMIDA, de 1910 en bronce, empieza a pulir sus piezas, es un bronce negro y dorado (1873, salón independiente de monet)Es una pieza suelta que se apoya y duerme sobre una mesa.
Uno de los primeros referentes y principales fue Rodin; escultor del siglo XIX ciego siendo sus obras con textura, táctiles. Modela todo tocando en piezas negras. Andre Kertea fotógrafo (Brancusi era aficionado a la fotografía-tecnologia). Han Roy que era un amigo de Duchamp.
hola considero interesante el arte de brancusi como un gran escultor y la extensa gama de intereses de concimiento y superacion , elementos y actitudes fundamentales en una persona
ResponderEliminaragradecerte a ti por dedicarle un espacio a un grande del arte
postdata ivan
Manzoni, "Socle du Monde": le piédestal, dump, détient le monde. Maintenant, tout est une œuvre d'art.
ResponderEliminar"Chariot du monde (après Manzoni)": le chariot, dépotoir,détient le monde. Maintenant, tout devient une marchandise.
http://www.youtube.com/watch?v=bBc8Oh4kA2U&feature=autoplay&list=ULPePWLlE1RP0&lf=mfu_in_order&playnext=3